miércoles, 30 de marzo de 2011
ECUACUACIONES QUIMICAS
|
H2+ O2 <--> H20
|
2 H2+ O2 <--> 2 H20
|
|
N2 + H2 <--> NH3
|
N2 +
3 H2 <--> 2 NH3
|
|
H2O +
Na <--> Na(OH) + H2
|
2 H2O + 2 Na <--> 2
Na(OH) + H2
|
|
KClO3 <--> KCl +
O2
|
2 KClO3 <--> 2 KCl
+ 3 O2
|
|
BaO2 + HCl <--> BaCl2 + H2O2
|
BaO2 +
2 HCl <--> BaCl2 + H2O2
|
|
H2SO4 + NaCl <--> Na2SO4 + HCl
|
H2SO4 + NaCl <--> Na2SO4 + HCl
|
|
FeS2 <--> Fe3S4 + S2
|
3 FeS2 <--> Fe3S4 + S2
|
|
H2SO4 + C <--> H20 + SO2 + CO2
|
2 H2SO4 + C <--> 2 H20
+ 2 SO2 + CO2
|
|
SO2 + O2 <--> SO3
|
2 SO2 + O2 <--> 2 SO3
|
|
NaCl <--> Na + Cl2
|
2 NaCl <--> 2 Na + Cl2
|
|
HCl + MnO2 <--> MnCl2 + H20 + Cl2
|
4 HCl + MnO2 <--> MnCl2 + 2 H20 + Cl2
|
|
K2CO3 + C <--> CO + K
|
K2CO3 + 2 C <--> 3 CO + 2 K
|
|
Ag2SO4 + NaCl <--> Na2SO4 + AgCl
|
Ag2SO4 + 2 NaCl <--> Na2SO4 + 2 AgCl
|
|
NaNO3 + KCl <--> NaCl + KNO3
|
NaNO3 +
KCl <--> NaCl + KNO3
|
|
Fe2O3 + CO <--> CO2 + Fe
|
Fe2O3 + 3 CO <--> 3 CO2 + 2 Fe
|
|
Na2CO3 + H2O + CO2 <--> NaHCO3
|
Na2CO3 + H2O + CO2 <-->
2 NaHCO3
|
|
FeS2 + O2 <--> Fe2O3 + SO2
|
4 FeS2 +
11 O2 <--> 2 Fe2O3 + 8 SO2
|
|
Cr2O3 + Al <--> Al2O3 + Cr
|
Cr2O3 + 2 Al <--> Al2O3 + 2 Cr
|
|
Ag + HNO3 <--> NO + H2O + AgNO3
|
3 Ag + 4 HNO3 <--> NO + 2 H2O + 3 AgNO3
|
|
CuFeS2 + O2 <--> SO2 + CuO + FeO
|
CuFeS2 +
3 O2 <--> 2 SO2 + CuO + FeO
|
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS
COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS
Organicos:
1- Pueden extraerse de materias primas que se encuentran en la naturaleza, de orígen animal o vegetal, o por síntesis orgánica. El petróleo, el gas natural y el carbón son las fuentes más importantes.
de carbono
Inorganicos
Se encuentran libres en la naturaleza en forma de sales, óxidos.
composicion; todos los elementos de la tabla periodica
enlace: Iónico formado por iones y metálico formado por átomos.
no volatiles, hidrosolubles, no solubles en solventes organicos
puntos de fusion y ebullicion altos
soluciones
Soluciones.
Las soluciones o disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más componentes. Se dice que es una mezcla homogénea por que sus propiedades y composición son uniformes. El componente que se encuentra en mayor proporción se denomina disolvente o solvente y el de menor proporción soluto. El soluto se halla disuelto en el disolvente. Si hay mucho soluto disuelto se puede hablar de una solución concentrada. Si el soluto esta en muy baja concentración se habla de una solución diluida.
Ejemplos de soluciones comunes:
Agua de mar: Sal (y otros) en agua
Gaseosa: Dióxido de carbono, azúcar y otros, disueltos en agua
Moneda: Cobre (Cu) y Níquel (Ni) (las soluciones sólidas se denominan aleaciones)
Ejemplos de soluciones comunes:
Agua de mar: Sal (y otros) en agua
Gaseosa: Dióxido de carbono, azúcar y otros, disueltos en agua
Moneda: Cobre (Cu) y Níquel (Ni) (las soluciones sólidas se denominan aleaciones)
- PRINCIPALES CLASES DE SOLUCIONES
| SOLUCIÓN | DISOLVENTE | SOLUTO | EJEMPLOS |
| Gaseosa | Gas | Gas | Aire |
| Liquida | Liquido | Liquido | Alcohol en agua |
| Liquida | Liquido | Gas | O2 en H2O |
| Liquida | Liquido | Sólido | NaCl en H2O |
sábado, 19 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
